Tarea Algoritmos

¿Qué es un algoritmo?

El algoritmo es la infraestructura de cualquier solución, escrita luego en cualquier lenguaje de programación. Preciso. Definirse de manera rigurosa, sin dar lugar a ambigüedades. Puede tener cero o más elementos de entrada.

¿Cuáles son las características de un algoritmo?

Un algoritmo, además de ser una secuencia de acciones lógicas que hay que realizar para completar un proceso también requieren cumplir con las 5 condiciones siguientes:


1.- Finitud. Un algoritmo debe terminar en un número finito de pasos-

2.- Definitividad. Cada paso del algoritmo debe definirse de modo preciso; las acciones a realizar deben de estar especificadas rigurosamente y sin ambigüedad para cada caso.

3.- Entrada. Un algoritmo tiene cero o más entradas. Esto es las cantidades de datos de inicio se generan en el mismo algoritmo o se conocen previamente.

4.- Salida. Un algoritmo tiene una o más salidas. Es decir, hay datos o cantidades al término del algoritmo que tiene una relación especifica con los datos o cantidades de entrada.

5.- Efectividad. El algoritmo debe de ser efectivo. Esto significa que todas las operaciones deben ser suficientemente sencillas para poder en principio ser realizadas de modo exacto y en un tiempo finito por un procesador.

¿Cuáles son las partes de un algoritmo?

Un algoritmo es una serie de pasos que le dan solución a algún problema sus partes son entrada proceso y salida ejemplo:

ENTRADA: es donde se escriben los datos necesarios para darle solución al problema

PROCESO: son los pasos necesarios para resolver el problema ya sea suma,resta, multiplicación. división u otros etc

SALIDA: son los resultados que se arrojan como la suma de los datos o las variables (A Y B) según lo que se ha pedido

¿Qué es una variable?

En programación, una variable está formada por un espacio en el sistema de almacenaje (memoria principal de un ordenador) y un nombre simbólico (un identificador) que está asociado a dicho espacio. Ese espacio contiene una cantidad o información conocida o desconocida, es decir un valor.

¿Qué es una constante?

En programación, una constante es un valor que no puede ser alterado/modificado durante la ejecución de un programa, únicamente puede ser leído. Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos.

¿Qué es un programa de flujo?

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujodel proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.

Nombre y dibujo de los 5 principales símbolos utilizados en un diagrama de flujo.

 

¿Qué es un programa DFD?

Un diagrama de flujo de datos (DFD sus siglas en español e inglés) es una representación gráfica del flujo de datos a través de un sistema de información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos (diseño estructurado). Es una práctica común para un diseñador dibujar un contexto a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema y las entidades externas.

 

¿Para que se utiliza?

Los diagramas de flujo de datos pueden ser usados para proporcionar al usuario final una idea física de cómo resultarán los datos a última instancia, y cómo tienen un efecto sobre la estructura de todo el sistema. La manera en que cualquier sistema es desarrollado, puede determinarse a través de un diagrama de flujo de datos.

 

Pantalla


Haz tu página web gratis Webnode